Impuestos aduaneros y su significado (El Salvador)
En la actualidad hay impuestos que conocemos y no conocemos dependiendo el país, pero sabemos que el comercio internacional y específicamente en El Salvador, existen gravamen que deben aplicarse ya sea a todas las mercancías y/o a manera general si viene al este país, pero igualmente cada país varían un de impuestos aplicables, a continuación detallares los más importantes:
Primero vamos a definir que son los impuestos según nuestro código tributario y que se dividen en 3, pero los que nos interesan son los dos primeros que son:
- Impuestos: Es el tributo exigido sin contraprestación, cuyo hecho generador está constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo( Artículo 13.- CODIGO TRIBUTARIO).
- Tasas: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizado al contribuyente (Artículo 14.- CODIGO TRIBUTARIO).
Es que nos cobrar por cada póliza (ahora se llama DUCA D) que es el SINI ($18) en las importaciones o exportaciones aduaneras.
- Contribución especial: Contribución especial es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o las actividades que constituyan el presupuesto de la obligación (Artículo 15. Del CODIGO TRIBUTARIO).
D.A.I.: Son los derechos arancelarios a la importación y se aplican a todas las importaciones son su respectivo porcentaje que puede rondar desde el 0% hasta el 40% en algunos casos más.
I.V.A.: O llamado técnicamente “ley de impuestos a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios”, que se aplica a todas las importaciones. Cabe aclarar que las exportaciones no se incluyen los dos anteriores impuestos.
Ad – Valoren: Impuestos al valor o porcentaje al precio de ventas del producto a importar.
Especificos, olicuota: impuesto al contenido.
SINI: Servicio de Inspección No Instrusiva.
Estos son los impuestos más generales, y por cierto no aplica para todos, por ejemplo el IVA y el servicio del SINI, si aplica para la mayoría, por no decir todas las importaciones. En el caso de Ad valorem y los específicos aplican para las importaciones de productos como cigarrillos, alcohol y bebidas por ejemplo. Hay otros como por ejemplo la primera matricula que solo aplica todos los medios de transporte, este artículo es solo para darles a conocer al público en general.
Autor: Eduardo Hernández
Asesor Aduanero, economista aduanero y ahora seminarista.
"Eduardo se unió a nuestra empresa CasaEnvios.com para promover nuestra investigación y desarrollo en aduana y desarrollo de mercancías industriales."